
El Comité Ejecutivo de la entidad que reúne a los cronistas de arte, resaltó las cualidades de la homenajeada para recibir esta distinción por sus logros y experiencia artística, que la han hecho merecedora del respeto y la admiración de todos.
“La ceremonia se llevará a cabo el próximo martes 24 de febrero en el Garden Tent del Hotel El Embajador, con motivo del Día Nacional del Cronista de Arte, que se festeja cada 28 de febrero. René Brea, productor de la premiación, prepara un montaje acorde a los requerimientos de un evento de esta naturaleza”, destacó José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte.
Trayectoria de Carmen Heredia
En New York recibió entrenamiento en la Norah Kovak Academy of Ballet, en danza clásica y moderna. Graduada en Administración de Empresas. En España realizó curso sobre Producción y Gestión de Espectáculos en el Instituto de Artes Escénicas y Música de Madrid.
Ha sido sub-directora del Museo de Las Casas Reales, Directora del Ballet Clásico Nacional, en dos ocasiones, Directora General de Bellas Artes y Directora del Teatro Nacional.
Participó como Delegada en la Primera, Segunda y Tercera Conferencia de Especialistas en ballet, patrocinadas por la OEA y Dame Margot Fontyen, celebradas en Panamá, Buenos Aires y Caracas, en los años 1984,85, 86, respectivamente. Designada Secretaria General de la Sociedad Iberoamericana de Danza, por Margot Fonteyn en-1985.
Ha publicado su libro “Espacios de Teatro y Danza y Otros Espacios. Trabaja en tres libros próximos a publicar. Algunos de sus artículos han sido publicados en la Revista de Bellas Artes de Puerto Rico, en el libro “Diógenes” de la Universidad de California, y en el libro de Lengua Española 4, de Editora Santillana.
Está casada desde 1964 con el doctor Juan Bosco Guerrero, con el que ha procreado cuatro hijos: Héctor Eduardo, médico siquiatra; Carmen Rossina, licenciada en Administración; Bosco Mariano y Mario Alejandro, abogados.
MIGUEL FELICIANO